Máster image
El máster interuniversitario en Culturas Modernas (MCM) pretende dar formación a especialistas en el estudio de la evolución histórica y la configuración de las identidades de las sociedades durante la Edad Moderna. Trata de analizar y profundizar en el conjunto de procesos complejos que tuvieron lugar en todos los ámbitos durante ese período histórico (aspectos cotidianos, relaciones internacionales, dinámicas sociales, culturales y étnicas) de particular interés en la configuración europea y en sus relaciones, tanto internas como con otros territorios próximos, dentro de un contexto enteramente internacional.




De esta forma, se facilitará una mejor comprensión de los problemas a los que se enfrenta el proceso de construcción política de la Unión Europea, tales como los límites recíprocos de la soberanía entre los diversos integrantes, la armonización de entidades con tradiciones culturales e históricas diferentes y la necesidad de buscar un fundamento ideológico común que respete las identidades de sus componentes. El máster se orienta principalmente hacia la investigación, ya que el título supone la vía de acceso al doctorado. Pero al mismo tiempo tiene una clara utilidad profesionalizadora en otros sectores más amplios como la enseñanza, la archivística, la museografía, el mundo editorial, la gestión de la cultura y el patrimonio o la gestión de la interculturalidad. Estos últimos sectores resultan muy significativos en el contexto actual, político y cultural, de relaciones históricas entre Oriente y Occidente.

OBJETIVOS

  • Estudiar la evolución histórica y la configuración de las identidades de las sociedades de la Edad Moderna.
  • Formar especialistas que puedan desarrollar tareas de investigación directa basada en materiales archivísticos y hacer síntesis a partir de fuentes historiográficas específicas sobre los diferentes aspectos tratados en el máster.
  • Estudiar las sociedades pasadas desde un enfoque actualizado y multidisciplinar que combina la historia, el arte, la filosofía, la arqueología y la sociología.
  • Ofrecer conocimientos profundos para la interpretación de las relaciones entre los diferentes territorios en torno a la Europa Occidental, en un contexto, el actual, de creciente conexión humana y económica.
  • Proporcionar los necesarios referentes históricos para la gestión de la interculturalidad en el ámbito europeo.

PLAN DE ESTUDIOS (60 ECTS)

Se cursan obligatoriamente cinco asignaturas de 5 créditos ECTS cada una:

  • Arte y cultura del Renacimiento (prof. Carmen Siurana Rivas).
  • La sociedad europea (prof. Juan Salgado Padre).
  • Filosofía medieval y moderna (prof. Nicolás Rocamerón Dente).
  • Género, familia y población (prof. Maribel Bezos Trella).
  • Trabajo de final de Máster (15 ECTS).
Se cursan, igualmente, cinco materias optativas de 5 créditos ECTS cada una (en colaboración con departamentos adscritos de la Universidad:

  • Alimentación y cultura en la edad moderna (prof. Mª de los Ángeles Pérez Samper).
  • Arqueología, paisaje y territorio (profs. Araceli Sesgado Milán y Martín Márquez De Bencomo).
  • Codicología medieval y moderna (prof. Luis Cosío Gallardo).
  • Iconografía renacentista y barroca (profs. Rosa Mª Aleixandre Valbuena y Xavier Pere Masert).
  • Cultura y espiritualidad (prof. Juan Salgado Padre).
  • Guerra, hacienda y diplomacia (prof. Joaquín Nesbo Mondo).
  • Notariado y documentación (prof. Ricardo Maredaño Mollán).
  • Identidad en contextos coloniales (prof. Catalina Melgar Cedeño).

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO